Minired para actividades agrícolas en Myanmar

Un sistema de autoconsumo para independizarse energéticamente y protegerse de una red inestable

 

Gestionar una pequeña empresa industrial es todo un reto, y más aún cuando el errático suministro de energía de la red eléctrica hace imposible abastecerse según los planes de producción o cumplir los plazos de entrega fijados. Los colaboradores deben cobrar sus salarios, aunque estén incapacitados para realizar su trabajo. En julio de 2015, Nammane Industries, un fabricante de cuencos, platos y vasos desechables hechos con hojas de areca situado en Bangalore, decidió cambiar esta situación invirtiendo en un sistema de autoconsumo para independizarse energéticamente.

 

 

Un sistema para su negocio y para su hogar

Como muchas pequeñas empresas, Industrias Nammane está situada en el mismo edificio que el domicilio particular de su propietario. Por ello, el sistema de autoconsumo se dimensionó para cubrir cargas tanto de carácter industrial como doméstico. Las cargas industriales incluían un ascensor hidráulico monofásico y otras máquinas para fabricar las planchas.

 

En el tejado del edificio se instaló una planta fotovoltaica de 5 kW. Por razones prácticas, los 20 paneles se montaron sobre una estructura metálica que permitía acceder al tejado para realizar otras actividades, como jugar con los niños o secar la ropa.

 

Inversores y banco de baterías

 

Las cargas completas se alimentan con energía solar. De este modo, las máquinas siguen funcionando incluso durante los cortes de electricidad. Si hay exceso de energía, se inyecta en la red a cambio de una tarifa de alimentación, con lo que el propietario gana dinero. El sistema evita cualquier intervención manual y supervisa todos los aspectos: desde la generación hasta la carga de las baterías, el suministro al consumo industrial y doméstico y la inyección a la red.

 

Dispositivos fiables para contrarrestar las fluctuaciones de la red eléctrica

En esta zona geográfica, las fluctuaciones de tensión son elevadas y la mayoría de los equipos industriales no funcionan. Al utilizar nuestros dispositivos se satisface la capacidad de sobretensión que necesitan las máquinas y los inversores/cargadores producen una salida de corriente alterna de onda sinusoidal pura que hace que todas las máquinas rindan al máximo.

 

 

¿Cuál es el resultado del proyecto?

Hasta ahora, el sistema siempre ha producido más energía de la necesaria, lo que da al propietario la posibilidad de vender energía a la red utilizando los inversores/cargadores que controlan automáticamente el consumo interno necesario y, en consecuencia, suministran el excedente a la red. Proporcionando unos ingresos extra que son muy bienvenidos. La empresa ha podido hacer entregas puntuales a sus clientes, que ya no sufren cortes de electricidad.

El Cliente

Studer Innotec India Pvt Ltd

 

Contacto con Studer

 

Shyam Sundar
Shyam Sundar

case studies infos india business self sufficient
Date
Tags
Asia, autarky, variotrack, xtender