Cuando Autarctech empezó a construir su nueva oficina con producción y laboratorio, buscaba ser lo más independiente posible desde el punto de vista energético, haciendo honor al lema de su empresa: disfrutar de la independencia.
Uno de los requisitos era tener un sistema con suficiente energía para poder trabajar al menos 8 horas al día, incluso si hubiera un corte de luz, así como ser capaz de afrontar las necesidades de energía adicionales, es decir, la carga de un coche eléctrico o un aumento de la producción de sus sistemas de almacenamiento activo equilibrado. También buscaban que fuera posible actualizar el sistema fácilmente y quisieron probar diferentes sistemas de gestión de la energía a través de la configuración.
Consumo totalmente eléctrico
El edificio se calienta eficazmente con una bomba de calor de aire. La calefacción por suelo radiante a baja temperatura está instalada en cada habitación y hay un sistema de ventilación controlada con recuperación de calor. Toda el agua caliente se genera eléctricamente a través de una caldera de calefacción central.
Como toda la energía necesaria para el funcionamiento del edificio, las oficinas y la sala de reuniones, así como la producción y el laboratorio, es eléctrica, nuestro cliente ha optado por instalar una red eléctrica trifásica con un studer xth 8000-48 en cada fase.
Gestión del sistema
Los inversores/cargadores Studer controlan el inversor Fronius para activar la carga y desactivar la descarga a través de la programación.
Durante el día, el inversor Fronius suministra primero energía para la red eléctrica y, además, carga la batería hasta el 95% del SOC. Cuando la batería está al 95%, el Fronius se pone en el nivel de espera y sólo suministra la energía suficiente al sistema para hacer funcionar el edificio. La batería se utiliza para cubrir los picos que el inversor fotovoltaico no puede proporcionar.
En cuanto no hay suficiente energía procedente de la red fotovoltaica, la batería se descarga y suministra la energía necesaria. Cuando la batería ha alcanzado un nivel inferior al 85% de SOC, el inversor fotovoltaico se activa de nuevo para cargar la batería si hay energía disponible. Durante la noche la batería sigue descargada. Durante el verano, no es necesario recibir energía adicional del exterior.
¿Cuál es el resultado del proyecto?
El sistema funciona de forma muy estable sin conexión a la red externa desde hace varios meses. La empresa ha podido probar su almacenamiento de baterías, así como el montaje completo de su
instalación. Ésta también funciona como una instalación de demostración que muestra a los clientes las posibilidades de utilizar energía renovable para una empresa más pequeña.